Saltar al contenido
  • CONTACTO
  • HAZTE MIEMBRO
  • MI CUENTA
    • REGENERAR CONTRASEÑA
Insurtech Community Hub
Insurtech Community Hub
  • Quiénes somos
  • Eventos
    • Próximos eventos
    • Eventos pasados
    • Insurance World Challenges 2025
  • ICH_Academy
  • Actualidad
  • Newsletter
  • ICHmembers
    • ICHvideopitch
Insurtech Community Hub
  • Quiénes somos
  • Eventos
    • Próximos eventos
    • Eventos pasados
    • Insurance World Challenges 2025
  • ICH_Academy
  • Actualidad
  • Newsletter
  • ICHmembers
    • ICHvideopitch

onLygal presenta el Decálogo de la compra de vivienda

  • Redacción ICH
  • 22/05/2025

¡Comparte!

  • La compañía ofrece sencillos consejos, pero muy útiles para facilitar la operación y evitar problemas.
  • Según la Radiografía de la compra de vivienda en España, casi el 40% de los españoles declaran tener muchas o bastantes dudas durante todo el proceso de compra de vivienda

onLygal, la compañía especializada en soluciones legales de protección jurídica y servicios legales, ha elaborado el Decálogo de la compra de vivienda, unas recomendaciones sencillas y de gran ayuda para facilitar la operación y evitar problemas.

En un momento como el actual, en el que la demanda de alquiler de vivienda se desplaza hacia la compra, y dado que, según su reciente Radiografía de la compra de vivienda en España, casi el 40% de los españoles declaran tener muchas o bastantes dudas al comprar su vivienda, onLygal sigue aportando soluciones a vidas reales.

Se trata de dudas que surgen a lo largo de todo el proceso, desde la búsqueda del inmueble hasta en la fase posterior a la compra. Muchas de ellas tienen implicaciones legales que, de no gestionarse adecuadamente, pueden ocasionar serios problemas. Por ello, la compañía ofrece una serie de consejos prácticos que ayudan a tomar decisiones informadas y evitar riesgos y complicaciones:

1.   Estado legal de la vivienda. Analizar el actual título de propiedad: uno o varios propietarios, pendiente aceptación herencia, usufructo, nuda propiedad, etc., y verificar la información que consta en el Catastro.

2.    Estado técnico del inmueble. Comprobar la existencia de la licencia de primera ocupación o cédula de habitabilidad en vigor, certificado energético de la vivienda, así como si a la Comunidad de Propietarios le corresponde pasar la Inspección técnica del edificio (ITE).

3.    Situación financiera de la vivienda. La Nota simple obtenida en el Registro de la Propiedad es el documento que verifica si la vivienda tiene algún tipo de carga o gravamen, pues como comprador es importante conocer si hay deuda por parte de la vivienda con la comunidad.

4.    Estado de la comunidad de propietarios. Contactar con el presidente y/o administrador de la finca para revisar los estatutos y últimas actas, informe de liquidez e información sobre posibles derramas.

5.    Análisis financiero y fiscal. Prever los gastos (notaría, gestoría, etc.), seguros, tasas e impuestos asociados a la compra. Y, en caso de necesitar financiación, añadir la tasación de la vivienda y analizar las distintas opciones hipotecarias.

6.    Documentación contractual. Revisar con sumo detalle los diferentes documentos contractuales implicados en la operación: contrato de arras, reserva, contrato de compraventa, préstamo hipotecario, especialmente en lo relativo a las cláusulas, condiciones y plazos establecidos.

7.    Ayudas, bonificaciones y subvenciones (por edad, familia numerosa u otras). Asesorarse sobre requisitos y plazos para su posible tramitación.

8.    Formalización de la operación. Validada toda la documentación previa y acreditada la forma de pago, firma de la escritura de compraventa ante notario y recepción de llaves.

9.    Trámites posteriores a la compra. Pago de los impuestos correspondientes, inscripción de la nueva titularidad, gestión del alta o cambio de titular de suministros y cambio de cerradura, si se trata de una vivienda de segunda mano.

10. Verificación y, en su caso, reclamación en los plazos establecidos de posibles defectos o vicios ocultos encontrados en la vivienda.

“Además de los datos aportados por nuestra Radiografía de la compra de vivienda, nuestro servicio de asistencia jurídica atiende muchas consultas sobre conflictos contractuales con el vendedor y posteriores a la compra, ya sea por problemas con los servicios de mudanzas, reformas o la comunidad de propietarios. Por todo ello, consideramos fundamental anticipar y estudiar en detalle los aspectos asociados a cada fase del proceso. Por nuestra experiencia sabemos que muchas veces es de gran ayuda para evitar futuros problemas contar con el debido asesoramiento legal”, explica Verónica Badillo, abogada responsable de la red de colaboradores de onLygal.

¡Únete a la Comunidad!

Recibe todas las semanas nuestro newsletter en tu email

AntAnteriorTransformando la tarificación en seguros: Quantee, integración ágil y personalización avanzada
SiguienteSabadell Seguros dona por 2º año consecutivo 40.000 euros al programa GAME OVER del Institut GuttmannSiguiente

Más artículos

Actualidad ICH

Fundación Caser convoca el VIII programa de Ayudas a la Investigación Sociosanitaria

Apoyará investigaciones relacionadas con personas con enfermedad crónica, dependencia funcional, cuidados paliativos, discapacidad y personas mayores El plazo de presentación de

Redacción ICH 11 septiembre, 2025
Actualidad ICH

Iris Global renueva su certificación como Empresa Familiarmente Responsable

Iris Global ha renovado, un año más, la certificación EFR que le acredita como una Empresa Familiarmente Responsable, un reconocimiento que

Redacción ICH 10 septiembre, 2025

HAZTE MIEMBRO DE INSURTECH COMMUNITY HUB

Forma parte de Insurtech Community Hub y tendrás acceso a los recursos que maximizarán el desarrollo de tu negocio escalándolo por Europa e Iberoamérica.

¡Hazte miembro!
Copyright © 2025 Insurtech Community Hub All rights reserved
  • Quiénes somos
  • Eventos
    • Próximos eventos
    • Eventos pasados
    • Insurance World Challenges 2025
  • ICH_Academy
  • Actualidad
  • Newsletter
  • ICHmembers
    • ICHvideopitch
Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Preferencias
{title} {title} {title}