M47 AI COMPANY analiza la monetización de la IA generativa en el sector asegurador en el evento Insurance World Challenges

¡Comparte!

  • La compañía ha compartido su visión estratégica sobre cómo la IA generativa puede impulsar nuevos modelos de negocio, fidelización de clientes y adopción tecnológica en el sector seguros.

M47 AI COMPANY ha participado en el evento Insurance World Challenges, una de las principales citas del sector asegurador, centrada en el impacto de la innovación tecnológica en la industria. Angel Pavón, Head of Revenue and Strategy de la compañía, ha intervenido en una mesa redonda junto a Cristina Álvarez (NTT DATA) y Juan Antonio García (Fujitsu), en la que se ha analizado el estado de adopción y despliegue de la IA en el sector así como los retos que supone (oportunidades, riesgos y gestión del cambio)

Durante su intervención, Pavón compartió la visión de M47 AI COMPANY sobre cómo desplegar soluciones de IA de manera efectiva para evitar fracasos y garantizar un ROI positivo. Destacó la importancia de definir expectativas realistas, evaluar el nivel de madurez de la empresa en IA y establecer los cambios internos necesarios en conocimientos y capacidades para gestionar con éxito las nuevas soluciones implementadas. .

“Actualmente, muchas empresas enfrentan restricciones al desplegar IA generativa debido a preocupaciones sobre su impacto reputacional. Por ello, la implementación de estas soluciones suele centrarse en procesos de backoffice, donde se busca comprender el razonamiento detrás de sus respuestas, garantizar su veracidad y medir su nivel de precisión.

Uno de los principales desafíos ha sido el fracaso de soluciones ‘plug and play’ que no cumplen con las expectativas. Para evitarlo, los modelos de IA deben adaptarse a la realidad de cada compañía, entrenándose con datos específicos de la organización, alineándose con su cultura y mercado, y utilizando estrategias como prompting avanzado, fine-tuning y mecanismos de control (‘guard rails’).

En M47Labs, abordamos cada proyecto con un enfoque estructurado que pasa por una fase de Demo-POC-Despliegue. La demo permite al cliente visualizar el caso de uso, la POC evalúa el ROI y, solo entonces, se decide el despliegue en producción. Además, acompañamos a las empresas en la evaluación de su madurez tecnológica, nivel de datos y conocimiento en IA, apoyando a sus equipos de IT en la adquisición de capacidades necesarias para gestionar estas soluciones con garantías.

En el debate también se abordó cómo la regulación puede condicionar el despliegue de la IA. Para Pavón, la regulación del sector “no es un freno” para el despliegue de dichas soluciones, “sino un marco necesario para garantizar su desarrollo responsable”. Pavón cree que la regulación debe existir, pero más desde el punto de vista de, “cómo se utiliza

la IA, aplicando regulación a nivel ético, como principios de transparencia, no discriminación y accountability (rendición de cuentas), donde se asegure que los agentes AI respondan con un nivel de ética y moral alineados con los valores humanos fundamentales, como la equidad, la privacidad y el respeto a los derechos humanos”.

“Además, se debe garantizar la convivencia entre Agentes AI y personas para controlar el impacto social, evitando sesgos perjudiciales, protegiendo empleos vulnerables y fomentando una integración que priorice el bienestar colectivo sin sacrificar la innovación”.

La participación de M47 AI COMPANY en Insurance World Challenges refuerza su posicionamiento como partner estratégico para grandes compañías aseguradoras que buscan integrar soluciones avanzadas de IA generativa en sus procesos de negocio, con un enfoque escalable, seguro y centrado en el impacto real.

¡Únete a la Comunidad!

Recibe todas las semanas nuestro newsletter en tu email

Más artículos

HAZTE MIEMBRO DE INSURTECH COMMUNITY HUB

Forma parte de Insurtech Community Hub y tendrás acceso a los recursos que maximizarán el desarrollo de tu negocio escalándolo por Europa e Iberoamérica.

X